
¿Necesitas más razones para realizar este viaje a caballo?
Etapas del camino primitivo
- 1ª Etapa - A Fonsagrada – O Cádavo (24,4 Km.)
- 2ª Etapa - O Cádavo – Lugo (30,5 Km.)
- 3ª Etapa - Lugo – San Romao da Retorta (19,7 Km.)
- 4ª Etapa - San Romao da Retorta – Arzúa (34 Km.)
- 5ª Etapa - Arzúa – O Pedrouzo (18 Km.)
- 6ª Etapa - O Pedrouzo – Monte do Gozo (16 km.)
- 7ª Etapa - Monte do Gozo – Santiago de Compostela (4,8 Km.)
Después de pasar por las calles empedradas cruzarás el rio Miño para salir de Lugo. Esta etapa se caracteriza por muchos tramos que transcurren por carretera, y que pasa por pequeños pueblos como son Seoane, San Vicente do Burgo, Bacurín, San Román da Retorta y Ponte Ferreira que será el pueblo donde te alojarás.
Paso a paso, galope a galope, el asfalto nos aleja de Lugo al mismo tiempo que los verdes prados junto a las laderas gallegas van ganando terreno. La etapa nos enseña que otro paisaje es posible en Galicia, tanto que podemos pensar que estamos en otras tierras. Pero aldeas como Seoane y Carrigueiros se encargan de recordarnos que no.
La carretera es nuestra compañera de viaje en esta etapa, y como buena compañera nos da algún que otro respiro, en Bacurín, O Hospital o San Pedro de Abiaxo. El final, lo marca el cementerio junto a la iglesia de San Romao de Retorta.
Alojamiento: http://www.casadaponteferreira.com/es/casa-da-ponte
Alojamiento: http://www.pazodesedor.com/
Entre Arzúa y la catedral de Santiago median casi 40 kilómetros y lo más lógico es dividir el tramo en dos jornadas haciendo parada en O Pino. El Concello de Arzúa cede el testigo al de O Pino en un trayecto cómodo, con pendientes más fáciles y por pistas siempre cercanas a la N-547.
Unidas todas las variantes de esta zona del Camino, en Melide el nuestro, el primitivo, y en Arzúa el Camino del Norte, afrontamos las dos últimas etapas del Camino. Una etapa suave con apenas desniveles de 18 km de paseo a caballo.
La etapa que sale de Arzúa comienza con un leve descenso hacia el río Brandeso. Recorre caminos y pistas forestales todo el tiempo. Atraviesa aldeas como Calzada, parroquias como la de Boavista y asciende hasta A Brea. Donde comienza el descenso hacia Santa Irene por pistas forestales de eucaliptos, y continua hasta el pueblo de A Rúa. Desde aquí podemos intuir ya el final de la etapa, O Predouzo, La capital de O Pino es la última población importante antes de llegar a Santiago de Compostela.
Alojamiento: http://omuinodepena.com/
El final está cerca y el peregrino lo sabe. Los sentimientos que provoca el camino es una de las experiencias más importantes que se llevan a casa. Solo quedan 20 Km, pero aún hay que recorrerlos.
El inicio de etapa es parecido a los kilómetros de los últimos días, tramos entre arboledas por lugares habitados a pocos metros. Una subida sin mucha pendiente, pero a estas alturas parece dura, para alcanzar la altura desde la que descenderemos a la zona de San Marcos. Desde ahí hasta nuestra meta de esta sexta etapa, Monte do Gozo, nos quedan toboganes empinados tras los cuales te preguntarás si después del siguiente está ya Santiago. Pero no es hasta alcanzar Monte do Gozo, cuando vislumbraremos la silueta de la Catedral.
Alojamiento: http://www.acasadatorrebranca.com/
Casi cinco kilómetros para el final y el principio del camino. A muchos se le harán tan duras las bajadas como las subidas, por las ganas y la impaciencia de alcanzar ya el abrazo del Apóstol.
Cuando estés cruzando el puente sobre la autopista, estarás entrando en el casco urbano. La avenida se incrusta entre los grandes edificios modernos hasta San Lázaro, la última aldea que forma en la actualidad parte del casco urbano. Y después de tres kilómetros, al fin, el casco antiguo que a través de la calle de San Pedro te lleva al encuentro de tu final, la Catedral de Santiago, uno de los conjuntos históricos más importantes de Europa. Calles estrechas que se amplían a la llegada a la plaza del Obradoiro, donde termina nuestro camino juntos y comienzo tu camino, de nuevo.